Esta vez con San Pedro como sede de la cena de fin de año de la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas que integra la Cámara de Viveristas local. Un tradicional encuentro lleno de camaradería como autopremio para celebrar un año lleno de trabajo. La noche del 25 de noviembre fue el punto de encuentroLeer más sobre Un nuevo cierre de año para los viveristas[…]
Leer más Un nuevo cierre de año para los viveristasÚltimas noticias
-
Nov, 16
El Día de las Rosas
La posibilidad de venir a conocer el lote donde están las 90 variedades de rosa libre de virus que posee la Cámra de Viveristas, y tomar contacto directo con productores especialistas en rosas, plagas, enfermedades. El encuentro está enfocado en paisajistas, viveristas y especialistas, con entrada libre y gratuita. El encuentro se realizará en RutaLeer más sobre El Día de las Rosas[…]
Leer más El Día de las Rosas -
Nov, 1
Nueva comisión en la Cámara de viveristas
Tras el año de pandemia que impidió concretar la asamblea presencial, el 28 de octubre con amplia participación se reunieron los integrantes Cámara de Viveristas, Floricultores y Afines del Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Además de los aspectos formales, el encuentro contó con dos momentos. La consideración y aprobación de la memoria deLeer más sobre Nueva comisión en la Cámara de viveristas[…]
Leer más Nueva comisión en la Cámara de viveristasOct, 8Riego para mejorar la tecnología de los viveros
Organizado por la Cámara de Viveristas y Febapri, el jueves 7 de octubre se realizó una reunión con autoridades del Banco de la Nación Argentina con el objetivo de agilizar la obtención de créditos para equipos de riego. Acompañaron en la reunión, Roberto Miskus de Febapri, el Gerente interino del Banco, Oscar Esperante, y elLeer más sobre Riego para mejorar la tecnología de los viveros[…]
Leer más Riego para mejorar la tecnología de los viveros -
Sep, 29
Gran impulso para el sector viverista del noreste bonaerense
Con inicio y fin en plena pandemia, 46 emprendimientos familiares y 3 instituciones, fueron protagonistas de un proyecto de 7,5 millones de pesos que dejaron infraestructura instalada, insumos y capacidades en producción de plantas con uso de tecnología de riego y fertilización. La Cámara de Viveristas de San Pedro fue la gestora de losLeer más sobre Gran impulso para el sector viverista del noreste bonaerense[…]
Leer más Gran impulso para el sector viverista del noreste bonaerenseJun, 23Interesados en portainjertos de rosas libres de virus de San Pedro
La Cámara de Viveristas informa que dispone portainjertos de rosas libres de virus para productores interesados en adquirir material de esta calidad. Se tomarán pedidos hasta el 10 de julio. Luego se informará cantidad y fecha de entrega. El precio es de $7 para socios y $11 para no socios por estaca. El pago en efectivo contra entrega. Para garantizar plantasLeer más sobre Interesados en portainjertos de rosas libres de virus de San Pedro[…]
Leer más Interesados en portainjertos de rosas libres de virus de San Pedro -
Jul, 24
Ya están disponibles los rosales de sanidad controlada en San Pedro
Se cumple el primer ciclo de producción, y los interesados en adquirirlos pueden identificarlas porque cuentan con una etiqueta amarilla con los datos de la variedad y el vivero productor, el sello de Calidad Clúster y un código QR para conocer más de la variedad. Comienza una nueva etapa para los viveristas que conforman elLeer más sobre Ya están disponibles los rosales de sanidad controlada en San Pedro[…]
Leer más Ya están disponibles los rosales de sanidad controlada en San PedroMar, 19San Pedro ya tiene un proyecto de diseño de rosedal
Finalmente fueron cuatro los participantes del concurso, una cifra más que auspiciosa por la dimensión de la tarea. Resultó ganador el trabajo del grupo integrado por Ana Bajcura, Lucaz Piriz y Mónica Wagner. Un proyecto de San Pedro, recibió una mención. Tal como estaba previsto, la segunda semana de marzo se constituyó el jurado integradoLeer más sobre San Pedro ya tiene un proyecto de diseño de rosedal[…]
Leer más San Pedro ya tiene un proyecto de diseño de rosedal -
Dic, 10
Otro paso en el concurso para el rosedal
El lunes 9 de diciembre se concretó la visita guiada al predio donde se emplazará el rosedal. Numerosos aspirantes a presentar una propuesta para el concurso, llegaron de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y de nuestra ciudad también. El comienzo fue una presentación en la que Marcela Cuñer (Directora de turismo deLeer más sobre Otro paso en el concurso para el rosedal[…]
Leer más Otro paso en el concurso para el rosedalDic, 1Logros 2019
Se termina otro año de trabajo y queremos celebrarlo. El 2019 pasó volando, especialmente para nuestra Cámara llena de proyectos que además trajeron esperanza para nuestros viveros. Desde nuestro festejo hace un año, muchas cosas pasaron y aquí estamos celebrándolas. Este boletín sintetiza nuestros principales logros del año que se traducen en crecimiento, visibilidad y Leer más sobre Logros 2019[…]
Leer más Logros 2019
Nuestra producción
Nuestra producción
La actividad viverista ocupa un rol preponderante dentro de la economía regional del partido de San Pedro. De acuerdo a datos oficiales de SENASA, se cultivan alrededor de 1,2 mil hectáreas en la región distribuidas en más de 100 establecimientos de diferentes estratos productivos y sociales.
Producimos cítricos según la norma
Las normativas de cumplimiento obligatorio de producción y comercialización de plantas cítricas aseguran la calidad (sanidad e identidad varietal) y es importante que el comprador las conozca y tenga en cuenta al momento de elegir las plantas.
Ubicanos en el mapa
Estamos buscando una forma accesible que puedas conocer qué producimos y quienes, para facilitar tu trabajo. En este mapa podés encontrar los viveros georeferenciados y los principales datos de contacto.